Pablo Santiesteban Soto
Ya hay plazos para pensar en la segunda rueda del campeonato de Primera División B. Ayer la ANFP informó a los clubes que la segunda etapa de la competición será el 15 de enero y que esto se ratificará oficialmente en la próxima reunión de presidentes de clubes, que se llevará a cabo el 14 de diciembre.
Actualmente el plantel albirrojo está de vacaciones, pero con la fecha ya confirmada tanto el cuerpo técnico como los futbolistas deben retomar sus entrenamientos a más tardar el 19 de diciembre. Finalizada la primera rueda, el DT Germán Cavalieri entregó un informe técnico a los dirigentes y entre varios puntos pide realizar una pretemporada de un mes, previo al inicio de la segunda rueda, vale decir tres semanas de trabajo físico y la última semana sólo de fútbol. Asimismo exigió trabajar, en lo posible, en cancha de pasto, por lo que se hacen gestiones para hacer la pretemporada en el Parque Saval y ocupar la cancha de este recinto.
De acuerdo a la información de la ANFP, la primera fecha de la segunda rueda enfrentará a Deportes Valdivia en calidad de local ante el actual puntero, Curicó Unido, y los otros compromisos serán los que disputarán Santiago Morning con San Marcos de Arica, Iberia con Cobreloa, Unión La Calera con Deportes Copiapó, Rangers con Coquimbo Unido, Magallanes con Unión San Felipe y Deportes Puerto Montt con Ñublense y libre estará Deportes La Serena.
Partidos
La segunda rueda no se desarrollará en el mismo orden de rivales que en la etapa anterior. Según las bases del torneo de la Primera B en su artículo 85 se especifica que "el fixture utilizado no será espejado entre la primera y la segunda rueda".
De acuerdo al nuevo orden, Deportes Valdivia jugará el 15 de enero con Curicó Unido como local, el 22 de enero le corresponderá jugar de visita ante Ñublense, el 29 de enero serán visitantes ante Unión La Calera, el 5 de febrero recibirán la visita de La Serena, el 12 de febrero irán a la capital a jugar ante Santiago Morning, el 19 de febrero harán de locales ante San Marcos de Arica, el 26 de febrero estarán libres, el 5 de marzo visitarán a Copiapó, el 12 de marzo se medirán de local con Magallanes, el 19 de marzo serán la visita de Coquimbo Unido, el 26 de marzo recibirán en el Parque a Deportes Puerto Montt, el 2 de abril volverán a ser locales contra Iberia, el 9 de abril visitarán a Unión San Felipe, el 23 de abril jugarán de local ante Rangers y el 30 de abril termina la fase regular jugando en el estadio municipal de Calama ante Cobreloa.
Este fin de semana se jugará la última fecha, pero Valdivia no entrará en acción, pues adelantó su partido con Rangers. Los compromisos que restan son los de Ñublense con Curicó Unido y Deportes La Serena con Copiapó el sábado 10 y Deportes Puerto Montt con Iberia, Cobreloa con Magallanes y Unión San Felipe con Coquimbo Unido el domingo 11.
refuerzos deberá sumar Deportes Valdivia para intentar mejorar su rendimiento en 2017. 3
lugar marcha Deportes Valdivia con 11 unidades, producto de 2 triunfos, 5 empates y 7 derrotas. 13°
puntos tiene Curicó, actual puntero de la categoría, seguido de San Marcos con 30 unidades. 31